4 minutos

La vaginosis bacteriana es una infección vaginal causada por un crecimiento excesivo de bacterias. La vagina naturalmente tiene un ambiente que contiene bacterias “buenas” y “malas”. En casos de vaginosis bacteriana, hay un exceso de bacterias malas. Esto desequilibra el ambiente vaginal.

La vaginosis bacteriana es una condición común que muchas mujeres pueden contraer, independientemente de si han tenido relaciones sexuales o no. Los remedios caseros se pueden usar para tratarlo y prevenirlo. Algunos pueden ser más efectivos que otros. Es probable que estos tratamientos no sean tan efectivos como los medicamentos recetados. Pero muchos vienen sin algunos de los efectos secundarios que los medicamentos recetados pueden causar.

Yogurt

El yogur es un probiótico natural. Esto significa que tiene muchas bacterias saludables. Según la Clínica Mayo, comer yogurt puede ayudar a introducir bacterias saludables en el cuerpo. Esto ayuda a establecer un ambiente vaginal equilibrado y podría ayudar a combatir las bacterias malas. Para obtener todos los beneficios, come al menos una porción de yogurt por día.

Probióticos

El yogur contiene algunos probióticos. Pero hay muchos suplementos probióticos disponibles. Según un estudio de 2014, existe evidencia de que tomar suplementos probióticos diariamente puede ayudar a tratar y prevenir la vaginosis bacteriana.

Si tienes vaginosis bacteriana, toma probióticos diariamente para ayudar a tratar y prevenir futuros casos de vaginosis bacteriana. Los probióticos pueden venir en forma de píldora o líquido. Si has estado tomando antibióticos, este medicamento puede matar las bacterias buenas y las malas. Así que reemplaza las bacterias buenas con suplementos de probióticos y yogurt.

Ajo

El ajo tiene fuertes propiedades antibacterianas, y se ha utilizado durante mucho tiempo como remedio casero para la vaginosis bacteriana. Un estudio encontró que tomar una tableta de suplemento de ajo podría ser una opción para tratar la vaginosis bacteriana.

Peróxido de hidrógeno

Un estudio de 2003 descubrió que aproximadamente 1 onza de peróxido de hidrógeno, usado diariamente durante una semana, sirve para tratar la vaginosis bacteriana, ya que la irrigación vaginal puede ayudar tanto como los medicamentos tradicionales. Viene con la ventaja de un costo mucho más bajo que estos medicamentos y también tiene menos efectos secundarios.

Aceite de árbol de té (Tea tree)

El aceite de árbol de té tiene potentes propiedades antibacterianas y antifúngicas que pueden ayudar a tratar la vaginosis bacteriana. Un pequeño estudio reportó el tratamiento exitoso de la vaginosis bacteriana con solo aceite de árbol de té.

Los aceites esenciales como el aceite de árbol de té deben diluirse con un aceite portador como el de cocoalmendras dulces o aceite de oliva. Elige un aceite que sepas que no eres alérgica y mezcla de 5 a 10 gotas de aceite de árbol de té en 1 onza de aceite portador. No uses aceite de árbol de té sin mezclarlo primero con un aceite portador, ya que puede quemar la piel sensible.

Muchas personas son alérgicas al aceite de árbol de té. Antes de probar este remedio casero, prueba una pequeña cantidad del aceite diluido en tu piel antes de usarlo en tu vagina. Si no hay reacción en 24 a 48 horas, debe ser seguro de usar.

Hay diferentes maneras de usar el aceite de árbol de té para tratar la vaginosis bacteriana, incluida la mezcla con aceite de coco (u otro aceite portador), remojando un tampón en él. Inserta el tampón en la vagina y retíralo después de una hora. Quítalo antes si hay alguna irritación. Repite esto algunas veces por día. No duermas con un tampón de árbol de té diluido en tu vagina. También puedes comprar supositorios vaginales de aceite de árbol de té.

El árbol del té es un aceite esencial y la FDA no controla su seguridad, calidad o pureza. Asegúrate de conseguirlo de una fuente confiable.

Ropa interior de algodón

Ciertos tipos de ropa interior, incluido el spandex, no permiten la transpiración como la ropa interior de algodón. Usar ropa interior hecha de estos materiales puede atrapar la humedad. Esto puede crear un caldo de cultivo para las bacterias y puede empeorar una infección bacteriana vaginal. Para ayudar a que tu vaginosis bacteriana sane rápidamente y para prevenir futuros casos, usa ropa interior de algodón que sea transpirable. Además, no uses pantalones ajustados.

Ácido bórico

Las cápsulas de ácido bórico se pueden usar para tratar la vaginosis bacteriana. Según UWHealth, las cápsulas de ácido bórico se pueden insertar en la vagina todas las noches durante dos semanas para tratar la vaginosis bacteriana.

Es seguro para usar en la vagina y se ha encontrado que es tan efectivo como algunos tratamientos médicos. Sin embargo, ten en cuenta que el ácido bórico no es comestible; es tóxico para comer. Debe mantenerse alejado de niños y animales. Tampoco es seguro de usar si estás embarazada.

Evita las duchas vaginales

Algunas mujeres se duchan porque creen que las hace “más limpias”. En realidad, puede alterar el equilibrio natural de las bacterias en la vagina y aumentar las posibilidades de infección. Según la Clínica Mayo, la vagina se autolimpia y las duchas vaginales solo eliminan el entorno natural dentro de la vagina.

Sexo seguro

Según Women’s Health, usar condones puede reducir el riesgo de vaginosis bacteriana. Mientras tanto, tener nuevas o múltiples parejas sexuales puede aumentar su riesgo. Debido a esto, usa siempre condones, especialmente con nuevas parejas sexuales.

Practica una buena higiene

Las áreas anal y vaginal están muy juntas. Al practicar una buena higiene, puedes ayudar a tratar y prevenir casos de vaginosis bacteriana. Limpia siempre de adelante hacia atrás después de usar el baño. Esto significa limpiar desde la vagina hacia el recto para evitar la contaminación de las heces.

Cambia tu almohadilla o tampón varias veces al día durante el período. Limpia siempre tus juguetes sexuales con agua caliente y jabón. Considera que tu pareja también tiene la bacteria en sus órganos sexuales y que es posible que ambos necesiten tratamiento. Todo esto ayudará a resolver los casos de vaginosis bacteriana lo más rápido posible.

Riesgos y complicaciones

Si los remedios caseros no funcionan, la vaginosis bacteriana podría continuar y empeorar si no se trata. Tener áreas de piel lacerada dentro y alrededor de la vagina aumenta una serie de riesgos, que incluyen:

  • mayor riesgo de contraer el VIH si te expones al virus
  • mayor riesgo de parto prematuro si estás embarazada
  • mayor riesgo de contraer otras infecciones de transmisión sexual (ITS)
  • desarrollo de enfermedad pélvica inflamatoria (EPI)

 

Cuándo buscar un doctor

Si tus síntomas no se han resuelto o reducido después de una semana de tratamiento en el hogar, acude al médico. Hazlo también si tu vaginosis bacteriana es recurrente.

Pide la cita para un día en que no tengas tu período. Esto le permite al médico tomar una muestra del flujo vaginal para una prueba. Es probable que tu médico recete antibióticos orales o una crema antibiótica que se pueda insertar en la vagina.