< 1 minuto

La sandía, patilla, paitilla o melón de agua es una planta de la familia de las Cucurbitáceas (prima de las calabazas, los pepinos, los melones y el estropajo). Conocida también como “Citrullus lanatus” por su nombre científico.

Es de origen africano, donde crece en climas secos (y acumula agua) hoy se cultiva muy extensamente por su fruto de enorme tamaño (el record entre las frutas fue una sandía de 122 kg).

Muy apreciada por ser refrescante y rica en agua y sales.  Las semillas, ricas en vitamina E, también se consumen tostadas como alimento y con su pulpa se prepara en México un tipo de agua fresca.

Algunas preparaciones prácticas:

  • 1 rodaja de sandía + 3 zanahorias + 1/2 melón + 1 cucharadita de espirulina
  • 1 rodaja de sandía + 1 papaya + 1/4 piña + 1 plátano + 8 cucharadas (120 ml) de zumo de piña
  • 2 rodajas gruesas de sandía + 3 manzanas + 1 limón
  • 1 sandía licuada en poca agua
  • 2 rodajas gruesas de sandía + 1 mango
  • 2 rodajas gruesas de sandía + 2 puñados de frambuesas

Cuesta a $1,000 pesos colombianos el kilo en Bogotá.